Valencia Basket gana la Supercopa Femenina Endesa 2024
Valencia Basket Femenino domina la Supercopa Femenina Endesa 2024 venciendo a Casademont Zaragoza con un marcador de 84-60, mostrando una defensa impenetrable y un ataque fluido. Obtén todos los detalles del partido y estadísticas clave.
Índice
El Valencia Basket Femenino ha demostrado una vez más su dominio en el baloncesto español al conquistar su tercera Supercopa Femenina Endesa. Esta vez, el Casademont Zaragoza fue la víctima en una final donde la superioridad del equipo valenciano quedó patente desde el inicio.
El partido
Disputado en el pabellón Fausto Vicent de Alcantarilla ante unos 1.500 espectadores, el partido se presentó como una oportunidad más para el Valencia Basket de reafirmar su hegemonía. Dirigido por Rubén Burgos, el equipo valenciano mostró solidez y cohesión desde el primer minuto, estableciendo un ritmo y desgaste físicos que Casademont Zaragoza nunca pudo igualar.
El quinteto inicial, compuesto por Leticia Romero, Queralt Casas, Alina Iagupova, Nadia Fingall y Bernadett Hatar, sentó las bases de una victoria rotunda. Desde el principio, Bernadett Hatar abrió el marcador y, aunque el Casademont Zaragoza intentó responder, el control de Valencia Basket fue absoluto. Un parcial de 7-0 en el primer cuarto instauró la primera ventaja significativa, ampliándose a 17 puntos gracias a las contribuciones de Torrens y Mavunga.
Estadísticas y jugadoras clave
El marcador final fue de 84-60 a favor del Valencia Basket. Entre las jugadoras destacadas, estos fueron los aportes más relevantes:
- Nadia Fingall: Elegida MVP del partido, anotó 20 puntos y convirtió 4 de 5 triples.
- Queralt Casas: Contribuyó con 7 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias.
- Alina Iagupova: Manteniendo su nivel habitual, anotó 12 puntos.
- Mavunga: Dominó los tableros con 13 puntos y 7 rebotes.
- Leticia Romero: Fundamental en la dirección del juego, anotó 8 puntos.
Defensa y Ataque
La defensa del Valencia Basket fue un pilar fundamental en su victoria. Limitaron las opciones del Casademont Zaragoza, manteniéndolas a raya durante todo el encuentro. La defensa fue férrea y el movimiento de balón excelente, lo que permitió al equipo valenciano controlar el ritmo del partido y evitar cualquier intento de remontada por parte del conjunto zaragozano.
El ataque del Valencia Basket fue fluido y colectivo, con varias jugadoras superando los dos dígitos en valoración. La capacidad del equipo para repartir el balón y buscar segundas oportunidades fue crucial para mantener una diferencia sólida a lo largo del partido. La pluralidad en el ataque, combinada con una defensa impenetrable, es lo que ha llevado al Valencia Basket a establecer su hegemonía.
Palmarés
Esta victoria marca el tercer título de la Supercopa Femenina Endesa para el Valencia Basket y el segundo consecutivo. El equipo ha demostrado una hegemonía reciente en el baloncesto español, sumando este título a un palmarés impresionante que incluye:
- Dos Ligas Femeninas Endesa consecutivas.
- La Copa de la Reina de 2024.
- Tres Supercopas (2021, 2023 y 2024).
Fundado en 2014 y debutante en la Liga Femenina en 2018, el Valencia Basket ha logrado un ascenso meteórico al dominio nacional. Su éxito en la Supercopa es un refrendo de su potencial y su capacidad para mantener un alto nivel de competencia.
La victoria del Valencia Basket Femenino en la Supercopa Femenina Endesa es un testimonio de su dedicación, cohesión y talento. Con una defensa sólida y un ataque fluido y colectivo, el equipo ha establecido un estándar alto en el baloncesto femenino español. ¿Será este el comienzo de una época marcada por la hegemonía de Valencia Basket?