¿Por qué abandona Pablo Amo la selección española de fútbol?

Descubre las razones detrás del adiós de Pablo Amo a la selección española y su impacto en el equipo. ¿Cuál es su futuro?

David Romero Morales
13 de febrero de 2025
Compartir en:
Pablo Amo
Pablo Amo como segundo entrenador de la Selección Española de Fútbol

Índice

El cuerpo técnico de la selección española de fútbol sufre una baja importante con la salida de Pablo Amo, quien deja su cargo como segundo entrenador para asumir un nuevo desafío profesional. Esta decisión ha generado diversas especulaciones, pero todo apunta a una oferta irrechazable y a su ambición por crecer como entrenador principal. A continuación, analizamos las razones detrás de su marcha y su impacto en la selección.

Una oportunidad profesional irrechazable

Desde su llegada en diciembre de 2022 al equipo de trabajo de Luis de la Fuente, Pablo Amo se convirtió en una figura clave dentro del cuerpo técnico. Su labor fue fundamental en la preparación táctica de la selección, contribuyendo a los éxitos recientes como la UEFA Nations League 2023 y la Eurocopa 2024. Sin embargo, su etapa como segundo entrenador de España llega a su fin debido a una oferta profesional que marca un punto de inflexión en su carrera.

Amo ha aceptado convertirse en el nuevo entrenador del Al-Arabi SC, equipo que milita en la Qatar Stars League, una de las competiciones más potentes del fútbol asiático. Esta oportunidad representa su primera experiencia como entrenador principal en un club de renombre, y el propio Luis de la Fuente ha reconocido que le animó a aceptar la propuesta. “Es una oferta muy buena, muy importante”, afirmó el seleccionador nacional, dejando claro que ve con buenos ojos el crecimiento profesional de su excolaborador.

El fútbol catarí ha sido en los últimos años un destino atractivo para técnicos y jugadores europeos debido a sus elevadas condiciones salariales y el crecimiento progresivo de su competición. Clubes como Al-Sadd o Al-Duhail han fichado entrenadores de prestigio y han elevado el nivel competitivo de la liga, lo que convierte a esta experiencia en un reto apasionante para Amo.

Ambición y crecimiento profesional

La trayectoria de Pablo Amo como entrenador ha ido en constante ascenso. Antes de llegar a la selección española, trabajó en equipos como el Deportivo de La Coruña, donde fue técnico del filial, además de su experiencia en el cuerpo técnico de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en las categorías inferiores. Su trabajo como segundo entrenador de la selección absoluta le permitió ganar experiencia al más alto nivel, participando en torneos de primer orden y en la gestión de un grupo de futbolistas de élite.

No obstante, para muchos entrenadores, el papel de asistente es solo un paso previo antes de tomar las riendas de un equipo. En este sentido, la oportunidad de dirigir a Al-Arabi SC supone un salto cualitativo en su carrera. Pasar de ser ayudante en la selección a primer entrenador de un club competitivo en Qatar es un movimiento lógico para un técnico con aspiraciones de consolidarse en los banquillos.

La posibilidad de construir su propio proyecto deportivo y demostrar su capacidad de liderazgo son aspectos fundamentales en esta decisión. En la Qatar Stars League, Amo se enfrentará a técnicos de gran nivel y podrá aplicar lo aprendido en la selección en un contexto diferente, pero con altas exigencias.

El respaldo de la RFEF y de Luis de la Fuente

A diferencia de otros cambios en el cuerpo técnico que han generado controversia en el pasado, la salida de Pablo Amo ha sido respaldada tanto por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) como por el propio seleccionador, Luis de la Fuente. Desde la federación han emitido un comunicado en el que agradecen su compromiso, profesionalismo y entrega, destacando su papel en los recientes logros de la selección.

Por su parte, De la Fuente ha sido muy claro al expresar su apoyo a la decisión de Amo. “Yo le animé a aceptar la oferta”, señaló en una rueda de prensa, dejando claro que no existe ningún conflicto y que la marcha de su segundo entrenador responde exclusivamente a una oportunidad de crecimiento profesional.

La RFEF deberá ahora buscar un sustituto que mantenga la misma línea de trabajo de Amo. Aunque aún no hay un nombre confirmado, se espera que la federación elija a un técnico con experiencia en la gestión de vestuarios de primer nivel y con un perfil similar al del entrenador saliente.

Impacto en la selección española

La salida de Pablo Amo llega en un momento clave para la selección española, que está preparando su camino hacia el Mundial 2026. Con un equipo renovado y en plena fase de consolidación, la ausencia de un segundo entrenador experimentado podría generar cierto impacto en la dinámica del cuerpo técnico.

No obstante, el trabajo realizado por Amo en los últimos años deja una base sólida sobre la que la selección puede seguir construyendo. Su conocimiento del grupo y su capacidad para transmitir conceptos tácticos han sido aspectos clave en el éxito del equipo, y su sustituto tendrá el reto de mantener esta línea de trabajo.

Por otro lado, el hecho de que su salida se haya dado en buenos términos y con el respaldo del seleccionador sugiere que no habrá grandes alteraciones en la planificación del equipo. España sigue siendo uno de los combinados más competitivos de Europa, y su estructura técnica es lo suficientemente fuerte como para absorber este tipo de cambios.

Un adiós con futuro prometedor

El adiós de Pablo Amo como segundo entrenador de España no es una ruptura traumática, sino una evolución natural en su carrera. Su decisión de aceptar el reto de dirigir a Al-Arabi SC en Qatar responde a su ambición profesional y al deseo de dar un paso adelante en su desarrollo como entrenador.

Con el respaldo de la RFEF y de Luis de la Fuente, Amo inicia una nueva etapa en un campeonato emergente, donde podrá demostrar su capacidad en un nuevo contexto. Mientras tanto, la selección española deberá encontrar un sustituto que encaje en su esquema de trabajo y continúe con la evolución del equipo de cara a los próximos desafíos internacionales.

Sin duda, este cambio marca el comienzo de un nuevo capítulo para Pablo Amo, quien ahora tendrá la oportunidad de dejar su huella como primer entrenador y demostrar su valía en los banquillos.