Nuevo formato Euroliga Femenina 2024-25: ¿Cómo funciona y fechas clave?

Descubre el nuevo formato de la Euroliga Femenina de Baloncesto 2024-25, etapas emocionantes y equipos luchando por el título. Conoce las fases, fechas clave y participantes destacados.

Paula Vázquez Gil
26 de septiembre de 2024
Compartir en:
Imagen del trofeo | FIBA Euroleague Women

Índice

Formato Euroliga Femenina 2024-25 nuevo, por lo tanto, cambiará la estructura tradicional del torneo. Con un nivel de competitividad nunca antes visto, esta edición promete ser memorable. ¿Qué implica este nuevo diseño para la competición de clubes femeninos más importante de Europa? Vamos a descubrirlo.

Fases de la Competición

Ronda de clasificación (Ya disputada)

El torneo arrancó con una Ronda de Clasificación, en la que seis equipos lucharon por un lugar en la Temporada Regular. Tras unos emocionantes duelos, los equipos que lograron su pase a la fase principal fueron Casademont Zaragoza, Basket Landes y Zabiny Brno. Estos equipos se unirán a los grandes clubes europeos en busca del título.

Temporada regular (Primera Ronda)

En la primera fase de la Temporada Regular, los 16 equipos clasificados se agrupan en cuatro grupos (A, B, C y D). En este formato de todos contra todos, los equipos se enfrentan tanto de local como de visitante. Los tres primeros de cada grupo asegurarán su pase a la siguiente ronda, mientras que los equipos que terminen en la última posición pasarán a disputar las rondas eliminatorias de la FIBA EuroCup Women.

Primera fase del nuevo formato Euroliga Femenina 2024-25
Primera fase del nuevo formato Euroliga Femenina 2024-25 | Euroleague Women

Temporada Regular (Segunda Ronda)

Los equipos mejor clasificados de la primera ronda se reorganizan en dos nuevos grupos: el Grupo E (equipos de los grupos A y B) y el Grupo F (equipos de los grupos C y D). En esta fase, cada equipo solo enfrentará a los rivales del otro grupo. Los cuatro primeros de cada grupo avanzarán a las rondas finales, mientras que el resto quedará eliminado. ¿Quién logrará mantener el nivel competitivo en esta fase crucial?

Segunda fase del nuevo formato Euroliga Femenina 2024-25
Segunda fase del nuevo formato Euroliga Femenina 2024-25 | Euroleague Women

Play-In

El Play-In es una fase eliminatoria a ida y vuelta que dará paso a las semifinales. Los primeros de cada grupo se enfrentarán a los segundos del grupo opuesto, y los ganadores avanzarán directamente a las semifinales de la Final Six. Los perdedores, por su parte, pasarán a los cuartos de final, donde se medirán con los terceros y cuartos clasificados de los otros grupos. El nivel de tensión en esta fase es máximo, ya que un solo error puede significar el adiós a la competición.

Play-ins del nuevo formato Euroliga Femenina 2024-25
Play-ins del nuevo formato Euroliga Femenina 2024-25 | Euroleague Women

Final Six

El torneo culminará con la Final Six, que se disputará del 9 al 13 de abril de 2025. La acción comenzará con los cuartos de final, donde los perdedores de las semifinales del Play-In se enfrentarán a los ganadores de los cuartos del Play-In. Los ganadores de estos encuentros avanzarán a las semifinales, donde se enfrentarán a los equipos que ya aseguraron su lugar en la fase anterior. Finalmente, los dos equipos victoriosos se disputarán la gran final, donde se coronará al campeón de la Euroliga Femenina 2024-25.

Final Six del nuevo formato Euroliga Femenina 2024-25
Final Six del nuevo formato Euroliga Femenina 2024-25 | Euroleague Women

Calendario y fechas clave

El calendario oficial de la Euroliga Femenina 2024-25 ya está definido, con fechas clave que marcan el progreso del torneo:

  • Sorteo: 18 de julio de 2024
  • Ronda de Clasificación: 18 y 25 de septiembre de 2024
  • Temporada Regular (Primera Ronda): 9 de octubre al 27 de noviembre de 2024
  • Temporada Regular (Segunda Ronda): 11 de diciembre de 2024 al 28 de enero de 2025
  • Play-In: 19 y 26 de febrero de 2025
  • Final Six: 9, 11 y 13 de abril de 2025

Equipos participantes

Con un total de 19 equipos, la edición 2024-25 reúne a clubes de toda Europa, desde la Ronda de Clasificación hasta la Temporada Regular y el Final Six. ¿Qué equipos lograrán marcar la diferencia este año?

El nuevo formato de la Euroliga Femenina de Baloncesto 2024-25 parece destinado a ofrecer sorpresas y un nivel competitivo nunca antes visto. Con varias fases que aumentan la tensión y el interés del aficionado, es un experimento que promete redefinir el baloncesto femenino. Al final de todo, sólo 6 equipos lucharán por alzarse con el trofeo. ¿Quién logrará marcar la diferencia este año?

Jugadoras a seguir

Algunas de las jugadoras que podrían marcar la diferencia en esta edición incluyen a Emma Meeseman de Fenerbahce, Alina Iagupova de Valencia Basket , conocida por su capacidad anotadora, y Maite Cazorla de USK Praga, cuyo liderazgo será crucial en los momentos clave. Estas estrellas del baloncesto femenino prometen ofrecer actuaciones inolvidables a lo largo del torneo.

El impacto del nuevo formato Euroliga Femenina

El nuevo formato de la Euroliga Femenina de Baloncesto 2024-25 no solo incrementa la competitividad, sino que también cambia la dinámica de cómo los equipos deben prepararse. Equipos con plantillas más profundas y experimentadas, como Fenerbahçe, CBK Mersin o Valencia Basket, podrían tener ventaja en las fases finales. Sin embargo, equipos emergentes como DVTK, Reyer Venezia o Casademont Zaragoza tienen la oportunidad de sorprender gracias a estrategias más arriesgadas.

Este formato innovador introduce una mayor cantidad de partidos cruciales y aumenta el interés del aficionado a medida que los equipos compiten en eliminatorias que podrían cambiar el curso del torneo en cada ronda.

Mirando hacia ediciones pasadas

En la edición pasada, el Fenerbahçe dominó el torneo, alzándose con el trofeo tras una brillante campaña. Este año, el equipo turco se perfila nuevamente como uno de los principales contendientes, pero otros equipos, como Perfumerías Avenida y Valencia Basket, están preparados para desafiar su hegemonía. La Euroliga Femenina siempre ha estado marcada por su gran competitividad, y esta edición promete seguir la misma línea.

Preguntas frecuentes sobre el nuevo formato Euroliga Femenina

¿Cómo funciona el nuevo formato Euroliga Femenina 2024-25?

El torneo cuenta con una Ronda de Clasificación, dos fases de la Temporada Regular, un Play-In y la fase final denominada Final Six.

El nuevo formato introduce más fases eliminatorias para aumentar la competitividad entre los equipos. El nuevo formato de la Euroliga Femenina no solo busca aumentar la competitividad, sino también fomentar un sentido renovado de rivalidad entre los equipos. Con más enfrentamientos directos y la incorporación de fases como el Play-in y la Final Six, se prevé que la intensidad de los partidos aumente, proporcionando a los seguidores más motivos para involucrarse con cada encuentro. Este diseño, cuidadosamente estructurado, equilibra la sorpresa y la estrategia, haciendo de cada partido una parte esencial del camino hacia el título. Asimismo, el formato fomenta el desarrollo de vínculos entre las jugadoras y los aficionados, creando una comunidad más robusta en torno al baloncesto femenino europeo.

¿Cuáles son los equipos favoritos para ganar la Euroliga Femenina 2024-25?

Equipos como Fenerbahçe y Valencia Basket son algunos de los favoritos, gracias a sus plantillas de alto nivel y su experiencia en competiciones europeas. Esto es lo que piensan desde la propia competición también, podéis consultar los Power Rankings en la web oficial de la Euroleague Women

¿Cuándo es la final de la Euroliga Femenina 2025?

La final de la Euroliga Femenina se jugará el 13 de abril de 2025, dentro de la fase Final Six.

¿Dónde puedo ver los partidos de la Euroliga Femenina 2024-25?

Los partidos de la Euroliga Femenina se transmiten en diversos canales deportivos y plataformas de streaming además de la APP Oficial de la competición , dependiendo de la región. Las retransmisiones suelen estar disponibles a nivel internacional.