Las Palmas destituye a Luis Carrión
Las Palmas tras la destitución de Luis Carrión abre un nuevo capítulo en LaLiga 2024-2025. Descubre el impacto de este cambio y el futuro competitivo del equipo canario.

Índice
¿Dónde se encuentra la clave para revitalizar a la Unión Deportiva Las Palmas en este momento crucial? Sin duda, la destitución de Luis Carrión como entrenador marca un punto de inflexión en la temporada 2024-2025.
Esta decisión, aunque esperada por muchos debido a una racha de resultados negativos, abre la pregunta sobre el futuro inmediato del equipo canario en un panorama competitivo cada vez más retador.
Un cambio drástico en Las Palmas
El nombramiento de Luis Carrión como entrenador de Las Palmas en el verano de 2024 fue recibido con entusiasmo. Su trayectoria anterior, rozando el ascenso con el Real Oviedo, auguraba un potencial renacimiento para el cuadro amarillo. Sin embargo, el camino se torció rápidamente, alejándose de las expectativas creadas al inicio.
Bajo su liderazgo, Las Palmas consiguió apenas 3 puntos de los 27 posibles en las primeras nueve jornadas, colocándose en una posición comprometida en la tabla de clasificación de LaLiga.
La derrota ante el Celta de Vigo, que jugó con 9 jugadores durante una parte significativa del encuentro, se sintió como la gota que colmó el vaso en una temporada ya difícil.
Rendimiento del equipo:
- Puntos Obtenidos: Solo 3 de 27 posibles.
- Última Victoria: Históricamente registrada en febrero de la temporada anterior. Un 2-0 frente al Valencia.
- Partidos sin Victoria: Una racha que se extiende dolorosamente desde esa última victoria en febrero.
El equipo, atrapado en un ciclo de falta de resultados, ve cada jornada como una nueva oportunidad perdida para recuperar el paso en LaLiga. La falta de victorias pesa cada vez más sobre los hombros del equipo y la afición por igual.
Declaraciones y reacciones: ¿Un positivismo insostenible?
Conocido por su actitud positiva, Carrión nunca mostró signos de renunciar. “Nunca he renunciado a nada en la vida, siempre he peleado hasta el final con todas mis fuerzas”, declaró tras la amarga derrota ante el Celta de Vigo. Sin embargo, el respaldo inicial expresado por el presidente del club, Miguel Ángel Ramírez, no fue suficiente para detener el adiós del técnico.
La directiva decidió remover a Carrión, dando cuenta de la paciencia agotada frente a unos números que no respaldaban su continuidad.
Mientras tanto, jugadores como Benito Ramírez mostraron apoyo a Carrión, manifestando la necesidad de unidad para salir del hoyo competitivo. Sin embargo, la afición clamaba por un cambio tangible en el banquillo.
Reacciones del equipo y la afición
Aunque el equipo ha apoyado al cuerpo técnico, el desencanto entre los seguidores es palpable. Las voces que exigen un cambio han crecido cada vez más fuertes, y si bien el respaldo de los jugadores es importante, en el fútbol moderno, el rendimiento sobre el campo es lo que realmente sostiene o derriba un proyecto.
Futuro: ¿Qué Sigue para Las Palmas?
La destitución de Luis Carrión, no solo cierra un capítulo complicado, sino que sienta las bases para nuevas estrategias y posiblemente otro paradigma en la estructura del equipo.
Las decisiones que se tomen en las próximas semanas serán cruciales. Con la necesidad imperiosa de encontrar a un nuevo técnico que pueda revertir la racha negativa, el rendimiento del equipo entra en una fase de espera.
Sin lugar a dudas, la temporada aún tiene mucho que ofrecer, ¿será esto un simple traspié en el camino hacia la estabilización o el inicio de una transformación radical en el club canario?
Con la afición y la directiva deseando fervientemente un cambio de rumbo, el tiempo dirá si esta decisión era justo lo que el equipo necesitaba para revitalizar sus aspiraciones en LaLiga. En el fútbol, todo puede cambiar en un segundo.