Conference League 2025: favoritos, sorpresas y la lucha por los octavos de final

Explora los puntos culminantes y análisis detallados de la Conference League, desde los jugadores clave hasta las estrategias.

David Romero Morales
13 de febrero de 2025
Compartir en:
Chelsea
Jugadores del Chelsea celebrando un gol

Índice

La UEFA Europa Conference League 2024/2025 entra en una fase decisiva con la llegada de los playoffs previos a los octavos de final. A día 13 de febrero de 2025, la competición ha ofrecido grandes actuaciones, equipos revelación y noticias relevantes que afectan al torneo. Con clubes de gran tradición y otros en ascenso, la lucha por el título promete emociones fuertes en las próximas semanas.

En este artículo repasamos el estado actual del torneo, los equipos más destacados, las sorpresas y las novedades que rodean a la Conference League 2025.

Chelsea, el gran favorito al título

Uno de los equipos que ha dominado la fase de grupos y que parte como gran candidato al título es el Chelsea FC. Tras un inicio de temporada complicado en la Premier League, los londinenses han encontrado en la Conference League un escenario ideal para recuperar confianza y dar minutos a jugadores jóvenes.

El atacante Marc Guiu, quien llegó procedente del FC Barcelona, ha sido una de las grandes revelaciones. Su actuación en la goleada 5-1 ante Shamrock Rovers, con un hat-trick, ha puesto en el radar a este joven delantero como una de las promesas emergentes del fútbol europeo.

El Chelsea ha cerrado la fase de grupos con un rendimiento perfecto, ganando todos sus partidos y demostrando su superioridad. Con una plantilla que combina juventud y experiencia, el equipo de Mauricio Pochettino se perfila como el principal candidato para alzar el trofeo en la final del 28 de mayo de 2025.

Sorpresas y decepciones en la fase de grupos

Si bien la Conference League suele ser un escenario para clubes de ligas menores, en esta edición varios equipos históricos han sorprendido al no avanzar a las rondas eliminatorias.

Equipos eliminados inesperadamente

  • Fiorentina: El subcampeón de la Conference en 2023 cayó en la fase de grupos tras un mal arranque.
  • Olympiacos: El conjunto griego, con experiencia en Europa, no logró clasificarse a los playoffs.
  • AZ Alkmaar: Tras llegar a las semifinales en 2023, los neerlandeses quedaron fuera en un grupo muy disputado.

Por otro lado, equipos como Shamrock Rovers han aprovechado su participación en la Conference para asegurar ingresos importantes. A pesar de caer goleado ante Chelsea, el club irlandés ha ingresado 6.4 millones de euros en premios UEFA, una cifra clave para su crecimiento.

Nueva política de la UEFA sobre precios de entradas

Una de las noticias más importantes en torno a la Conference League 2025 ha sido el nuevo reglamento de la UEFA respecto al precio de las entradas para los aficionados visitantes.

Desde esta temporada, los boletos para los hinchas que asistan a partidos como visitantes tendrán un precio máximo de 20 euros, en un intento de hacer el fútbol más accesible.

La medida ha sido bien recibida por la mayoría de los clubes y aficionados, quienes han visto cómo en los últimos años los costos de los partidos europeos han aumentado drásticamente. La UEFA espera que esto ayude a mejorar la asistencia a los estadios y a potenciar el ambiente en los partidos.

El Real Betis busca los octavos de final

Uno de los equipos españoles que sigue en la competición es el Real Betis Balompié, que esta noche (13 de febrero) se enfrenta al KAA Gent en la ida de los playoffs.

El partido, programado para las 21:00 horas, será un duelo clave para los verdiblancos, que buscan clasificarse a los octavos de final y seguir en la pelea por un título europeo.

📺 Dónde ver el Gent vs. Betis en TV

  • Movistar Liga de Campeones
  • Orange TV

El técnico Manuel Pellegrini podría realizar algunas rotaciones en su once inicial debido a los compromisos en LaLiga, pero todo apunta a que Antony será titular y liderará el ataque verdiblanco.

El Betis ha mostrado un rendimiento sólido en Europa y confía en avanzar a la siguiente ronda para seguir soñando con el título.

Lo que viene en la Conference League

La fase de eliminación directa marcará el camino de los equipos hacia la gran final en Atenas. Con clubes como Chelsea, Aston Villa, Lille o PAOK entre los clasificados, la competición promete duelos apasionantes.

Las fechas clave de la Conference League 2025 son:

  • Playoffs previos a octavos → 15 y 22 de febrero
  • Octavos de final → 7 y 14 de marzo
  • Cuartos de final → 11 y 18 de abril
  • Semifinales → 2 y 9 de mayo
  • Final en Atenas → 28 de mayo

Se espera que la final de la Conference League en Grecia sea un evento de gran magnitud, con la posibilidad de ver a un equipo inglés o español luchando por el título.

Una Conference League más competitiva que nunca

La Conference League 2025 sigue demostrando que es una competición con un nivel cada vez mayor. Equipos como Chelsea y Aston Villa parten como favoritos, pero la fase eliminatoria promete grandes sorpresas. No sería descabellado que equipos como Lille, Fiorentina o PAOK den la sorpresa y se cuelen en la final. La clave estará en la capacidad de estos equipos de aguantar la presión en las fases finales y sacar ventaja en sus partidos de local.

Con la implementación del límite en los precios de las entradas visitantes, la UEFA busca hacer el torneo más accesible para los hinchas, mientras que clubes como Betis y Lille intentan avanzar en el torneo con aspiraciones a llegar a la final.

Las próximas semanas serán claves para conocer qué equipos se consolidan como favoritos en esta Conference League 2025, que hasta ahora ha dejado emoción, goles y sorpresas. ¿Logrará algún equipo inesperado dar la campanada y alzarse con el trofeo?

La lucha por el título está más abierta que nunca.