Zaragoza sede de la Final Six de la Euroleague Women 3 años

Zaragoza será la sede de la Final Six de la Euroliga para las próximas 3 ediciones. El crecimiento del deporte femenino pasa por Zaragoza.

Paula Vázquez Gil
2 de diciembre de 2024
Compartir en:
Casademont Zaragoza será la sede de la Final Six en 2025, 2026, 2027
Casademont Zaragoza será la sede de la Final Six en 2025, 2026, 2027

Índice

Zaragoza ha sido seleccionada como sede para la Final Six de la Euroliga Femenina de Baloncesto, un evento que marcará un antes y un después en el panorama deportivo de la ciudad y Europa. Este innovador formato reunirá a los seis mejores equipos de Europa en el Pabellón Príncipe Felipe entre el 9 y el 13 de abril de 2025. La elección de Zaragoza no solo destaca su compromiso con el deporte femenino, sino que también refuerza su posición como anfitrión de eventos deportivos de élite.

Un nuevo formato que revoluciona la competición

La Euroliga Femenina de la temporada 2024-2025 introduce un formato renovado que promete mayor emoción y competitividad:

  • Primera ronda: 16 equipos divididos en cuatro grupos, compiten en un formato de ida y vuelta. Los tres mejores avanzan.
  • Segunda ronda: Los 12 equipos clasificados se organizan en dos grupos de seis, acumulando los resultados previos y enfrentándose a nuevos rivales.
  • Play-In: Los ocho mejores disputan cuartos y semifinales en eliminatorias a doble partido.
  • Final a Seis: En Zaragoza se jugarán los partidos decisivos, incluyendo cuartos de final el 9 de abril, semifinales el 11, y la gran final el 13 de abril.

Este formato está diseñado para ofrecer una competición más vibrante y atraer a una mayor audiencia, tanto presencial como a través de retransmisiones internacionales.

Zaragoza: un epicentro del baloncesto femenino

La designación de Zaragoza como sede resalta su historial en la organización de eventos deportivos destacados. El Pabellón Príncipe Felipe ya acogió la Copa de la Reina en 2023, donde se alcanzaron cifras récord de asistencia con 10.800 espectadores.

Además del impacto deportivo, se espera que este evento genere importantes beneficios económicos y turísticos para la región, atrayendo a miles de aficionados de toda Europa. La ‘Final a Seis’ también fortalecerá la visibilidad del baloncesto femenino, consolidando a Zaragoza como referente en este ámbito.

El Pabellón Prícnipe Felipe de Zaragoza momentos antes de empezar la final de 2023
El Pabellón Prícnipe Felipe de Zaragoza momentos antes de empezar la final de 2023 | FEB

¿Podrá Casademont Zaragoza estar entre los mejores?

El Casademont Zaragoza, equipo local, aspira a formar parte de esta prestigiosa fase final. Tras una sobresaliente actuación en la primera fase de la Euroliga, donde solo fue superado por el Fenerbahce, el equipo se prepara para competir en la segunda ronda con la mirada puesta en las semifinales.

Con un crecimiento constante en las últimas temporadas, el Casademont Zaragoza se perfila como uno de los contendientes a destacar en el panorama europeo a pesar de no tener el presupuesto ni jugadoras de renombre como otros equipos.

KGHM BC Polkowice vs Casademont Zaragoza
KGHM BC Polkowice vs Casademont Zaragoza | Euroleague Women

El respaldo institucional, clave para este logro

La llegada de la ‘Final a Seis’ a Zaragoza no hubiera sido posible sin el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón. La presentación oficial de este evento, programada para el 2 de diciembre de 2024, contará con la presencia de destacados dirigentes del baloncesto nacional e internacional, consolidando esta alianza estratégica entre deporte y región.

Proyecciones y legado para Zaragoza

La celebración de este evento no solo promete ser un espectáculo deportivo de primer nivel, sino también una oportunidad para consolidar el legado del baloncesto femenino en la ciudad. Con el inicio de los preparativos, Zaragoza se prepara para brillar bajo los focos de Europa, proyectando una imagen de innovación y excelencia organizativa.

¿Será este el impulso definitivo para que la ciudad siga liderando el camino en la promoción del deporte femenino? Todo parece indicar que sí.